Se puede mencionar que realizando el bachillerato a nivel internacional se podrá ampliar mucho las posibilidades académicas y personales.
Para realizar los estudios de secundaria en el extranjero podemos buscar intercambios, con una duración de un año, hasta programas para hacerlo en algunas de las escuelas acreditadas, con titulación incluida.
Es Importante estar muy claros en estudiar el bachillerato en el extranjero, ya que es una decisión que cambiará el presente y futuro tanto académico como profesional.
Por lo tanto, en el presente artículo hablaremos de los pasos que debemos seguir para hacer el bachillerato en el extranjero, así que sigue con nosotros y entérate.
Estudiar el bachillerato en otro país
Cuando nos planteamos salir al extranjero para estudiar, es para adquirir una mejor experiencia, y muchas veces se hace cuando estamos en la Universidad sin saber que para el bachillerato también se puede hacer afuera.
Mayormente los programas de bachillerato en el extranjero son variados en cuanto a duración y objetivos, es decir, algunos institutos privados en el extranjero ofrecen una educación secundaria completa en inglés.
El bachillerato en el extranjero es una gran ventaja
Podemos mencionar que la mejor manera de llegar a dominar un idioma es estudiando en el extranjero, es decir, perfeccionar las destrezas del lenguaje durante el bachillerato supone una importante ventaja de cara a los futuros estudios y carrera profesional.
Así mismo, culminar el bachillerato en un entorno internacional te dará un gran impulso, sean cuales sean los objetivos planteados, ya que no solo se mejorará el idioma, sino que, además, ganarás en independencia y se volverá a casa con una perspectiva completamente distinta de lo que significa ser ciudadano del mundo.
Por lo tanto, cualquiera que sea el programa de bachillerato en el extranjero que se elija, podemos estar seguro de que no olvidaremos fácilmente lo que se aprenda sobre ti mismo estudiando fuera del país.
¿Cómo estudiar bachillerato en el extranjero?
Por consiguiente, si estamos finalizando la escuela y nos estamos planteando el estudiar bachillerato en el extranjero, debemos seguir varias orientaciones que necesitamos saber:
- Por dónde empezar, qué tipo de cursos estudiar el bachillerato en el extranjero y verificar si hay disponibles.
- Luego buscar quién puede aconsejarme, ya que es importante conocer toda la información disponible acerca de las opciones y cursos para que se pueda escoger la opción que se adapte mejor a nuestras necesidades.
Ahora bien, si como estudiante de bachillerato se quiere vivir la experiencia de realizar estudios en el extranjero, existen algunas instituciones dónde realizar estos estudios a través de convenios establecidos.
Por consiguiente, se toman en cuenta aspectos de la personalidad del aspirante a ser beneficiado con una de las becas o ayudas, así como también sus méritos académicos.
Por ende, se debe establecer las diferencias entre cada tipo de programa que existe, además de conocer las diferentes características de los estudios en el país de destino y los requisitos para poder acceder a ellos, es decir, las opciones con las que cuentan los estudiantes de Bachillerato son:
- La aplicación de programas de Bachillerato Internacional, a través de Colegios del Mundo Unidos o IB.
- Por medio de intercambios estudiantiles ofrecidos por las becas Erasmus para estudiar inglés en el extranjero, patrocinadas por la Comisión Europea.
- A Través de un programa de intercambio orientado a jóvenes para cursar estudios en escuelas públicas.
Becas para estudiar bachillerato en el extranjero
Se puede indicar que algunos de los programas que se encuentran establecidos para financiar este tipo de estudio son:
- La beca iEduex, ofrece gran variedad de programas para cursar estudios en el extranjero con un tiempo aproximado de 1 año académico, en Estados Unidos, Irlanda y Canadá, este programa está destinado a jóvenes entre 14 y 18 años.
- Fundación Amancio Ortega destina 500 becas en España dirigidas a cursar el equivalente a primero de Bachillerato en Estados Unidos o Canadá, es decir, cubre la totalidad de los gastos necesarios para cubrir un curso en el extranjero, incluyendo entre otros, los ocasionados por el viaje, la matrícula, el alojamiento, la manutención durante su permanencia con una familia de acogida y seguro médico.
- La beca del colegio del Mundo Unidos permitirá a los beneficiados estudiar dos años de bachillerato Internacional en países como Estados Unidos, China, Noruega, Taiwán, Costa Rica entre otros.
- Erasmus, este programa permite realizar estudios en el extranjero a estudiantes de Bachillerato y de Formación Profesional, es decir, para optar a estas becas es necesario tener el B2 del idioma correspondiente del país en donde se van a cursar los estudios.
- Becas de Idiomas creadas con la finalidad de premiar a estudiantes que tengan un excelente desempeño académico, destinadas a cursar estudios en Estados Unidos.
Los factores que debemos tener en cuenta para estudiar bachillerato en el extranjero
Se puede indicar que existen diversos factores que se deben tomar en cuenta al momento de decidir en qué sistema educativo y cuál país se van a realizar los estudios de bachillerato:
- El nivel del idioma que se maneja y se debe mejorar, este es uno de los aspectos más relevantes.
- Es muy importante el perfil académico del estudiante, para elegir el país de destino.
- Luego las distintas expectativas que tiene el estudiante al regresar del extranjero.
Entonces, dependiendo de cada situación, se puede valorar cual es el mejor destino para estudiar bachillerato en el extranjero, por ejemplo, el tipo de experiencia que se va a vivir, el alojamiento si este es un internado, una familia de acogida o residencias de la propia institución donde se van a cursar los estudios.
En conclusión, antes de tomar una decisión tan importante como ir a estudiar en el extranjero debemos estar al corriente de todos sus pro y contra para no tener ningún problema.
Se puede mencionar que la decisión de irse a estudiar a otro país influye en el tipo de experiencia que se vivirá.
Decimos que la ventaja de estudiar Bachillerato en el extranjero no reside únicamente en el aprendizaje, sino en adquirir otro idioma, conocer otras costumbres y culturas, siendo la más relevante la experiencia de estudiar en un sistema educativo diferente, más centrado en las fortalezas individuales de cada estudiante.
Por consiguiente, cursar el bachillerato en el extranjero puede ser una gran experiencia, pero es necesario contar con la asesoría educativa necesaria antes de tomar la decisión.