Estudiar bachillerato en Estados Unidos

estudiar bachillerato en estados unidos

Ponte en contacto con nosotros

Estudiar en Estados Unidos nos da la posibilidad de viajar al país que nos otorga las mayores oportunidades, pero antes de empezar creemos que es muy importante saber que en primer instancia, necesitaremos un visado especial para poder acceder y permanecer en su territorio.

Todo estos trámites dependerán del tipo de escuela que elijamos y los tiempos de permanencia. Despreocúpate, estas en el lugar indicado y queremos brindarte toda la información necesaria para que puedas abordar esta situación de la mejor manera.

Estudiar el bachillerato en Estados Unidos es una experiencia enriquecedora y una oportunidad para mejorar el nivel de inglés y conocer nuevas culturas. Existen diferentes programas ofrecidos por empresas como EF y ESO en USA, así como opciones de alojamiento con familias anfitrionas o en residencias estudiantiles. También hay programas similares en otros países como Canadá, Irlanda, Francia, Alemania y Reino Unido, tanto de corta duración como de un año académico completo. Para poder estudiar en Estados Unidos, es importante cumplir con ciertos requisitos como el nivel de inglés y la convalidación del curso, además de obtener el correspondiente visado. A continuación, se detallarán las ventajas de estudiar el bachillerato en Estados Unidos, las opciones para hacerlo, los requisitos necesarios y los procesos de admisión, así como otros consejos para aprovechar al máximo esta experiencia educativa en el extranjero.

ESTUDIAR UN AÑO DE BACHILLERATO EN ESTADOS UNIDOS ES POSIBLE

Vivir un período increíble.

Por más que nuestra estadía dure solo unos meses o permanezcamos en USA por un año completo, esta experiencia será tan gratificante como única. Desde los aprendizajes académicos hasta el manejo fluido de otro idioma, con el cual ampliaremos completamente nuestro campo de visión en la vida.

Conocer un país diferente.

Poder ingresar como alumno en una escuela estadounidense, al mismo tiempo que nos abre millones de puertas, traerá consigo un montón de nuevas oportunidades, nos permitirá vivir y aprender mucho acerca de la cultura y las costumbres sociales que tienen los habitantes de este hermoso país. Y si a esto le sumamos que todos los lugares que visitaremos serán completamente nuevos para nuestros ojos, obtendremos una experiencia súper enriquecedora.

Madurar y afianzarnos en nuestros valores

Participar de un ciclo escolar en estados unidos, compartir, aprender valores de otras culturas y de personas que nacieron del otro lado del mundo, hará que nos llenemos de experiencias maravillosas, las cuales además de ayudarnos a crecer nos enfrentaran a mirarnos y afirmarnos en nuestros propios valores. Volveremos a casa tan enriquecidos que seguramente nuestros padres se sorprenderán de nuestros avances.

Enfrentaremos el futuro con mejores herramientas

A pesar de que al principio nos pueda resultar un poco difícil acostumbrarnos a los cambios, podremos realizar un año escolar completo o una estancia de menor tiempo que nos permitirá estar en mejores condiciones para enfrentar las transiciones de la vida, ya sea para abordar la etapa universitaria o para aplicar en un trabajo deseado. Estamos seguros de que obtendremos un montón de herramientas constructivas que nos harán estar capacitados.

Los amigos son lo mejor que nos puede pasar.

¡Y qué mejor que tener amigos en todas partes del mundo!
Compartir experiencias, disfrutar del deporte, realizar actividades artísticas y generar nuevos lazos con personas que no solo hablan otro idioma, sino que además nacieron y se criaron en otras partes del mundo, favorecerá un montón a nuestras capacidades, lo cual nos ayudará a formarnos como personas más adaptables a un entorno globalizado.
Además recordemos que: ¡los amigos son para toda la vida!

 

Aprender y mejorar en un idioma internacional

Aunque la mayoría de las veces para ingresar en un ciclo escolar estadounidense necesitamos saber algo de inglés, mejorar nuestra capacidad de comunicación ya sea para hablar o escribir en un idioma tan globalizado, es una oportunidad que no tiene desperdicios. Ya que formar parte del conglomerado norteamericano y practicar todos los días su lengua nos convertirá en personas con un alto nivel de comunicación bilingüe.

Disfrutar de un mundo de actividades diferentes.

Estar en un país diferente al propio inevitablemente nos conducirá a realizar una gran variedad de actividades y animarnos a consumarlas puede ser difícil, sobre todo al principio, pero una vez que nos acostumbremos a nuestra nueva vida podremos disfrutar de estas nuevas experiencias con plenitud.

Compartir con una familia estadounidense

Aprender a convivir es algo fundamental en nuestras vidas y que mejor que compartir nuestra estancia en estados Unidos con un núcleo familiar local. Creemos que esta experiencia puede ser una aventura muy interesante de la cual obtendremos un montón de aprendizajes. Conocer desde adentro como vive, cuáles son sus costumbres y qué valores posee una familia estadounidense nos ayudará a conocer en profundidad este país.

DETALLES A TENER EN CUENTA PARA ESTUDIAR BACHILLERATO EN ESTADOS UNIDOS

Tener entre 14 y 18 años de edad es necesario para poder realizar un curso académico en los niveles Eso o Bachillerato dentro de los Estados Unidos. Siendo la mayoría de las veces posible realizar 3° y 4° año de la Escuela Secundaria Obligatoria y 1° y 2° año del Bachillerato.

El primer requisito a la hora de aplicar en la mayoría de las escuelas es tener además de un buen expediente académico, un nivel de inglés intermedio, ya que el alumno deberá superar con éxito el examen ELTIS (English Language Test for International Students)

El aspirante necesitará una serie de documentos como ser pasaporte y visa de estudiante para poder permanecer en el país. Existen al menos tres tipos de visados diferentes para estudiar en Estados Unidos: Visado J1 (Escuela pública subvencionada), Visado F1 (Colegio público seleccionado) y Visado F2 (Colegio privado). Dependiendo del tipo de visado que solicitemos variaran los costos, los requisitos y las posibilidades de elegir una u otra escuela, así como también el lugar de residencia.

El sistema educativo estadounidense es descentralizado, cada centro escolar está regulado, financiado y gestionado independientemente del distrito en el que se encuentre.

El año lectivo comienza en diferentes meses dependiendo de la ubicación de la escuela. Los colegios del sur suelen comenzar sus actividades en el mes de julio, mientras que los del norte empiezan entre agosto y septiembre.

Ventajas de estudiar el bachillerato en Estados Unidos

Estudiar el bachillerato en Estados Unidos ofrece innumerables ventajas para los estudiantes que deciden aventurarse en esta experiencia educativa. Entre las principales razones para estudiar en EE. UU., se encuentran:

 

Mejora del nivel de inglés

Estudiar el bachillerato en Estados Unidos implica la inmersión en un ambiente en el que se habla el idioma inglés de manera constante y en el que se utilizan los términos académicos que, sin lugar a dudas, ayudarán a mejorar el nivel de inglés del estudiante. Además, el intercambio diario con los estudiantes nativos y/o extranjeros permitirá que el estudiante desarrolle sus habilidades lingüísticas de manera significativa.

 

Inmersión en el sistema educativo estadounidense

Al estudiar el bachillerato en Estados Unidos, los estudiantes tendrán la oportunidad de experimentar de primera mano la metodología educativa que se sigue en este país, la cual es considerada una de las más avanzadas y con mayor exigencia académica. El sistema educativo estadounidense se enfoca en el pensamiento crítico y cuenta con una gran variedad de recursos educativos que permiten a los estudiantes explorar sus talentos y habilidades en distintas áreas.

 

Amplia oferta educativa

La amplia oferta educativa en Estados Unidos permite a los estudiantes elegir entre una gran cantidad de programas académicos que se adecuen a sus necesidades y expectativas. Desde programas de inglés hasta carreras universitarias, el sistema educativo estadounidense ofrece opciones variadas y de alta calidad para los estudiantes.

 

Exploración de nuevas culturas

Estudiar el bachillerato en Estados Unidos significa tener la oportunidad de conocer y experimentar la cultura estadounidense de manera directa. Además, al estar ubicado en América del Norte, los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar otros países cercanos, como Canadá, y ampliar así su cultura y conocimiento.

QUIERO ESTUDIAR BACHILLERATO EN ESTADOS UNIDOS

Precios

Programa J-1

Colegio Público (alojamiento en familia)

Desde 13.600
  • Entrevista personal
  • Test de inglés
  • Selección con las máximas garantías de un colegio público con admisión de estudiantes internacionales
  • Matriculación en el centro educativo asignado
  • Alojamiento en familia (o residencia en su caso) en régimen de pensión completa
  • Supervisión del estudiante durante todo el programa desde Estados Unidos y desde España
  • Teléfono de emergencia 24 horas/365 días
  • Seguro médico privado de accidentes y enfermedad
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Sesiones de orientación, mentoring y acogida con el coordinador local a la llegada.
  • Visitas periódicas al estudiante
  • Envío de informes mensuales a los padres
  • Material informativo
  • Reunión de orientación del curso escolar con padres y estudiantes (en España)
  • Programa P.L.A. (Preparation for Living Abroad): Programa de Preparación para estancia en el extranjero
  • Inmersion Language Program (I.L.M): Programa de Inmersión al Idioma enfocado en las primeras fases de la llegada del estudiante al país
  • Asesoramiento y gestión para el registro en el TOEFL
  • Traslados a la llegada y al regreso a la familia acogida/desde la familia de acogida
  • Acompañamiento en la gestión en todo lo relativo a la convalidación (tasas incluidas)
  • Acompañamiento en la gestión en todo lo relativo al visado (tasas incluidas)

Programa F-1

Colegio Público (alojamiento en familia)

Desde 18.900
  • Entrevista personal
  • Test de inglés
  • Selección con las máximas garantías de un colegio público con admisión de estudiantes internacionales
  • Matriculación en el centro educativo asignado
  • Alojamiento en familia (o residencia en su caso) en régimen de pensión completa
  • Supervisión del estudiante durante todo el programa desde Estados Unidos y desde España
  • Teléfono de emergencia 24 horas/365 días
  • Seguro médico privado de accidentes y enfermedad
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Sesiones de orientación, mentoring y acogida con el coordinador local a la llegada.
  • Visitas periódicas al estudiante
  • Envío de informes mensuales a los padres
  • Material informativo
  • Reunión de orientación del curso escolar con padres y estudiantes (en España)
  • Programa P.L.A. (Preparation for Living Abroad): Programa de Preparación para estancia en el extranjero
  • Inmersion Language Program (I.L.M): Programa de Inmersión al Idioma enfocado en las primeras fases de la llegada del estudiante al país
  • Asesoramiento y gestión para el registro en el TOEFL
  • Traslados a la llegada y al regreso a la familia acogida/desde la familia de acogida
  • Acompañamiento en la gestión en todo lo relativo a la convalidación (tasas incluidas)
  • Acompañamiento en la gestión en todo lo relativo al visado (tasas incluidas)

Programa F-1

Colegio Privado (alojamiento en familia/residencia)

Desde 21.900
  • Entrevista personal
  • Test de inglés
  • Selección con las máximas garantías de un colegio público con admisión de estudiantes internacionales
  • Matriculación en el centro educativo asignado
  • Alojamiento en familia (o residencia en su caso) en régimen de pensión completa
  • Supervisión del estudiante durante todo el programa desde Estados Unidos y desde España
  • Teléfono de emergencia 24 horas/365 días
  • Seguro médico privado de accidentes y enfermedad
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Sesiones de orientación, mentoring y acogida con el coordinador local a la llegada.
  • Visitas periódicas al estudiante
  • Envío de informes mensuales a los padres
  • Material informativo
  • Reunión de orientación del curso escolar con padres y estudiantes (en España)
  • Programa P.L.A. (Preparation for Living Abroad): Programa de Preparación para estancia en el extranjero
  • Inmersion Language Program (I.L.M): Programa de Inmersión al Idioma enfocado en las primeras fases de la llegada del estudiante al país
  • Asesoramiento y gestión para el registro en el TOEFL
  • Traslados a la llegada y al regreso a la familia acogida/desde la familia de acogida
  • Acompañamiento en la gestión en todo lo relativo a la convalidación (tasas incluidas)
  • Acompañamiento en la gestión en todo lo relativo al visado (tasas incluidas)

Estados Unidos cuenta con 50 estados diferentes y cada estado regula a través de un Consejo Directivo Escolar propio las políticas de cada institución escolar. Es por esto que elegir una escuela que se adapte a nuestras necesidades puede ser abrumador.

Queremos ofrecerte la posibilidad de que te contactes con una de nuestras agencias colaboradoras, que llevan más de 10 años en el sector,  para que  puedan ayudarte a encontrar tu escuela ideal.
Recordemos también que USA y España comparten algunas características en cuanto a la educación, pero al ser un sistema descentralizado varia en otras.

Debemos tener presente las barreras lingüísticas que se pueden presentar a la hora de comenzar con nuestros tramites, ya que en la mayoría de los casos es primordial superar un test de nivelación.

Disfrutar participando de un curso en USA puede ser una experiencia gratificante, en la que además de compartir con alumnos locales podemos encontrarnos con una gran cantidad de estudiantes de todas partes del mundo, ya que Estados Unidos recibe por año muchísimos jóvenes extranjeros que pasan a formar parte de su urbe estudiantil.

Y una vez que hayamos finalizado nuestra estadía en USA lo más importante es que esta agencia nos ayudara a completar los tramites de convalidación, logrando así que aprovechemos nuestro tiempo al máximo para poder seguir estudiando la carrera que más nos guste y/o que tengamos nuestro título certificado también en España.

Requisitos para estudiar bachillerato en Estados Unidos

Estudiar el bachillerato en Estados Unidos es una opción atractiva para muchos jóvenes que buscan mejorar su nivel de inglés, explorar nuevas culturas y obtener una educación de calidad. Sin embargo, para poder estudiar en Estados Unidos, es necesario cumplir ciertos requisitos, los cuales se detallan a continuación:

 

Nivel de inglés

Uno de los principales requisitos para estudiar bachillerato en Estados Unidos es tener un buen nivel de inglés. La mayoría de las instituciones educativas exigirán el dominio del idioma para poder cursar asignaturas en el sistema educativo estadounidense. Por ello, es importante contar con habilidades de comprensión y expresión oral y escrita adecuadas al nivel de estudios que se deseen realizar.

 

Convalidación del curso

Además de tener un buen nivel de inglés, es necesario convalidar el curso. Esto implica que el programa de estudios cursado en el país de origen tenga una equivalencia con el sistema educativo estadounidense. La convalidación del curso se realiza a través de un proceso de evaluación y homologación de créditos y horas lectivas, el cual puede ser llevado a cabo por diferentes entidades o instituciones, dependiendo del caso.

 

Obtención del correspondiente visado

Finalmente, para poder estudiar bachillerato en Estados Unidos es necesario obtener el correspondiente visado. Este trámite es fundamental para garantizar la legalidad de la estadía en Estados Unidos durante el periodo de estudios y se debe tramitar antes de viajar al país. Los requisitos para obtener el visado pueden variar según el país de origen, aunque por lo general se requiere presentar documentación que acredite el motivo de viaje, los recursos económicos disponibles y la garantía de retorno al país de origen al finalizar los estudios.

Tipos de programas para estudiar bachillerato en Estados Unidos

Programas de corta duración, de verano y de 1 año académico

Si buscas una experiencia breve, hay programas de estudios cortos en Estados Unidos que pueden durar desde unas pocas semanas hasta un año entero. Muchos estudiantes optan por hacer programas de verano de 6 o 8 semanas que les permiten pasar una temporada en Estados Unidos y mejorar su nivel de inglés. También hay programas académicos que duran un semestre, unos 5 meses, o un año. Los programas cortos permiten a los estudiantes probar una experiencia internacional y enriquecedora sin tener que comprometerse por demasiado tiempo. Además, pueden resultar más económicos que los programas de larga duración, ya que el costo total se divide en menos meses.

 

Programas que duran entre 10 meses y 2 años

Los programas de larga duración pueden durar desde 10 meses hasta dos años y ofrecen una experiencia más completa y profunda. Estos programas permiten a los estudiantes vivir en Estados Unidos durante un periodo significativamente más largo, lo que les da más tiempo no solo para explorar y conocer la cultura de Estados Unidos, sino también para profundizar en sus estudios. Por lo general, estos programas ofrecen una gama más amplia de opciones académicas y permiten a los estudiantes matricularse en cursos de nivel avanzado que les dan la oportunidad de trabajar en proyectos más desafiantes. Los estudiantes que eligen programas de larga duración también tienen más tiempo para actividades extracurriculares y recreativas, como deportes, clubes y grupos de voluntariado. Ambas opciones tienen sus pros y sus contras, y dependen de los objetivos y necesidades de cada estudiante. Es importante considerar los requisitos de visado, los costos, la ubicación y los programas de diferentes universidades antes de tomar una decisión.

 

Becas para estudiar bachillerato en Estados Unidos

Aunque estudiar el bachillerato en Estados Unidos puede ser una experiencia enriquecedora, resulta un tanto costoso. Sin embargo, existen diversas opciones para obtener financiamiento, entre ellas las becas.

 

Becas ofrecidas por el sistema educativo estadounidense

Las instituciones educativas en Estados Unidos ofrecen diversas opciones de becas para estudiantes internacionales que desean estudiar el bachillerato en su país. Estas becas pueden ser otorgadas a través de programas académicos específicos o como premios a estudiantes destacados. Algunas de las becas ofrecidas por el sistema educativo estadounidense incluyen:

  • Becas Fulbright
  • Becas de la Comisión Estadounidense para el Intercambio Educativo en el Extranjero (Fulbright Commission)
  • Becas de la Fundación para la Educación Internacional

Cada una de estas becas tiene requisitos específicos y fechas límite de aplicación. Los interesados en solicitar alguna de ellas deben revisar cuidadosamente las condiciones y cumplir con los requisitos establecidos.

 

Becas ofrecidas por el Ministerio de Educación en España

El Ministerio de Educación en España también ofrece becas para estudiantes que desean estudiar el bachillerato en Estados Unidos. Estas becas se enfocan en fomentar el conocimiento de la lengua y la cultura norteamericana, así como en contribuir a la formación de una generación de jóvenes mejor preparados. Las becas ofrecidas por el Ministerio de Educación en España pueden cubrir los gastos de formación, alojamiento y manutención, además de otros gastos relacionados con la estadía del estudiante en Estados Unidos. Entre las becas ofrecidas por el Ministerio de Educación en España para estudiar el bachillerato en Estados Unidos se encuentran:

  • Becas para estudiar en EE. UU. de la Fundación Amancio Ortega
  • Becas para estudiar en EE. UU. de la Fundación La Caixa

Es importante destacar que las becas ofrecidas por el Ministerio de Educación en España son muy competitivas, y los interesados deben cumplir con requisitos específicos y seguir un riguroso proceso de selección.

Proceso de admisión para estudiar bachillerato en Estados Unidos

Aprobación de todas las asignaturas

Para poder estudiar bachillerato en Estados Unidos, los estudiantes deben aprobar todas las asignaturas de su curso anterior. Esto es necesario para poder solicitar el ingreso en el sistema educativo estadounidense, ya que el sistema de educación en Estados Unidos es riguroso y las asignaturas son exigentes.

 

Buen nivel de inglés

Además de aprobar todas las asignaturas, los estudiantes deben tener un buen nivel de inglés. Este es un requisito fundamental para estudiar en Estados Unidos, ya que el idioma es la herramienta principal de enseñanza en el sistema educativo estadounidense. Los estudiantes que aún no tengan un buen nivel de inglés deberán tomar cursos específicos de inglés antes de iniciar el bachillerato.

 

Estudiar bachillerato en EE. UU.: proceso de selección y requisitos adicionales

El proceso de selección para estudiar bachillerato en Estados Unidos es riguroso y selectivo. Los estudiantes que hayan aprobado todas las asignaturas y tengan un buen nivel de inglés deben solicitar su ingreso a través de las empresas especializadas en la materia. Además de los requisitos mencionados, los estudiantes deberán cumplir con otros requisitos adicionales, como obtener el correspondiente visado y convalidar el curso de su país de origen. También se recomienda que los estudiantes tengan un buen expediente académico y una carta de recomendación de algún profesor. Para asegurar el ingreso al bachillerato en Estados Unidos, es recomendable que los estudiantes comiencen a planificar el proceso de admisión con anticipación. De esta manera, tendrán tiempo suficiente para cumplir con todos los requisitos necesarios y poder ingresar al sistema educativo estadounidense sin ningún problema.

 

Alojamiento y vida estudiantil en Estados Unidos

Alojamiento con familias anfitrionas

Una opción popular para los estudiantes que estudian bachillerato en Estados Unidos es alojarse con una familia anfitriona. Esto permite experimentar la vida cotidiana americana mientras se estudia. Las familias anfitrionas son seleccionadas y supervisadas por la empresa que ofrece el programa de bachillerato, y deben cumplir ciertos requisitos para garantizar la seguridad y el bienestar del estudiante. Los estudiantes que optan por esta opción de alojamiento pueden esperar tener una habitación privada y una familia que les proporcione comidas de manera regular. Esto puede incluir desayuno, almuerzo y cena. Además, las familias anfitrionas pueden ofrecer ayuda en la adaptación a la cultura estadounidense y brindar orientación sobre la vida cotidiana en los Estados Unidos.

 

Alojamiento en residencias estudiantiles

Otra opción para el alojamiento de estudiantes que estudian bachillerato en Estados Unidos es la residencia estudiantil. Muchas escuelas tienen dormitorios para estudiantes en el campus, que ofrecen alojamiento seguro y conveniente. Las residencias estudiantiles suelen ofrecer habitaciones compartidas o privadas, según la preferencia del estudiante. Las residencias estudiantiles también pueden ofrecer facilidades como una cafetería o una sala de estudio. Esta opción de alojamiento es ideal para aquellos estudiantes que quieren experimentar la vida universitaria en Estados Unidos y puede ofrecer oportunidades para conocer a otros estudiantes de todo el mundo.

 

La vida en Nueva York para jóvenes estudiantes

Nueva York es una ciudad vibrante y emocionante que ofrece muchas oportunidades culturales y educativas para los estudiantes que estudian bachillerato en Estados Unidos. Los estudiantes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades, desde museos y galerías de arte hasta restaurantes y cafeterías. Además, Nueva York es el hogar de muchas universidades y colegios, lo que significa que hay una gran cantidad de estudiantes en la ciudad. Los estudiantes pueden aprovechar la oportunidad de hacer nuevas amistades y conectar con otros estudiantes de todo el mundo.

 

Consejos para estudiar bachillerato en Estados Unidos

Aprender inglés antes de estudiar en Estados Unidos

Uno de los principales requisitos para estudiar el bachillerato en Estados Unidos es tener un buen nivel de inglés. Por ello, es recomendable empezar a aprender el idioma con antelación y practicarlo todo lo posible antes de embarcarse en una aventura académica en otro país. En este sentido, es interesante buscar cursos de inglés que permitan a los estudiantes mejorar su nivel en el idioma, a la vez que se familiarizan con la cultura estadounidense. También es útil ver películas o series en inglés, y leer libros y artículos para ampliar el vocabulario y mejorar la comprensión oral y escrita.

 

Planificar el año académico en Estados Unidos: fechas y horarios

Otro consejo importante para estudiar bachillerato en Estados Unidos es planificar bien el año académico, teniendo en cuenta las diferentes fechas y horarios de las asignaturas. Es fundamental conocer el calendario escolar del centro en el que se va a estudiar, y preparar con antelación los exámenes y trabajos. Un buen truco es organizarse con un calendario, donde se marquen las fechas de presentación de trabajos, exámenes y otros eventos importantes. Esto ayudará a mantenerse al día en el curso y a no dejarlo todo para última hora.

 

Cómo aprobar todas las asignaturas en el bachillerato en Estados Unidos

Aprobar todas las asignaturas en el bachillerato en Estados Unidos no es sencillo, pero se puede conseguir con esfuerzo y dedicación. Para ello, es importante prestar mucha atención en clase, tomar buenos apuntes y repasarlos en casa. Además, es fundamental dedicar tiempo a hacer los trabajos y preparar los exámenes, y no dejarlo todo para el último momento. También es recomendable pedir ayuda a los profesores en caso de tener dudas o dificultades para comprender los contenidos, ya que ellos están ahí para guiar a los estudiantes y ayudarles a superar los obstáculos.

¿Y qué piensan los alumnos que estudian Bachillerato en Estados Unidos?

Estos son algunos de los testimonios de nuestros estudiantes que asistieron a un año escolar en Estados Unidos:

Elegir la mejor agencia es fácil si sigues nuestros consejos.

Las agencias de año escolar en Estados Unidos que te recomendamos tienen más de 10 años de experiencia, a través de los cuales cerca de 21.000 estudiantes han obtenido los mejores resultados a la hora de estudiar el 4° de la ESO o el Bachillerato en el extranjero. Los planes se adaptan a la necesidad y el bolsillo de cada familia, brindándonos una oportunidad especial para acceder a los mejores niveles académicos del mundo.

Nuestras agencias colaboradoras cuentan con un seguimiento constante, una vez que accedemos a trabajar con ellos la atención personalizada durante toda la estancia hasta que el alumno regresa a España. Además, te ayudan en los trámites para convalidar los estudios realizados en el extranjero brindándote todos los documentos necesarios para que este proceso sea súper sencillo.

Los planes tienen un seguro médico y un seguro de viajes lo cual nos da la posibilidad de estar tranquilos ya que nuestros hijos estarán cubiertos no solo durante el viaje, sino también durante toda su estadía en el extranjero.

Además, pero no menos importante, se organizan reuniones personales con la familia, por lo general para resolver todas las dudas que puedan surgir antes de que tomemos la iniciativa y nuestros hijos se aventuren a participar de los mejores cursos en el extranjero.

Aprovechar la oportunidad de una herramienta para el futuro, depende de cada uno y permitirnos eso, es un regalo que jamás se deteriorará.

OBTENER UNA FINANCIACIÓN ES POSIBLE

Al ponerte en contacto con nosotros podrás financiar tus estudios a través del Banco Santander y el banco BBVA. Un asesor personal estudiará cada caso en particular para brindarte las mejores oportunidades disponibles a la hora de asistir a un curso completo en Alemania. Evita perderte esta oportunidad increíble y se participe de las mejores escuelas donde podrás perfeccionar tu nivel educativo a través de una financiación personalizada.

Preguntas Frecuentes

Dependiendo del año de bachillerato que desees cursar en Estados Unidos, así como la escuela elegida, las asignaturas obligatorias y optativas pueden variar. A continuación te mostramos una lista para cada ciclo lectivo de todas las asignaturas que podrás realizar:

 

  1. En el área de idioma es obligatorio cursar Inglés. Como optativas el alumno puede elegir:

 

  • Literatura
  • Poesía
  • Debate
  • Lengua extranjera como español, francés, etc.
  • Discurso en público



  1. En el área de ciencias se exigen 3 asignaturas de la siguiente lista:
  • Química
  • Física
  • Fisiología
  • Anatomía
  • Geología
  • Ciencias del medio ambiente
  • Ciencias forenses
  • Biología
  • Astronomía



  1. En el área de ciencias sociales se exigen 3 asignaturas de la siguiente lista:

 

  • Psicología
  • Historia Mundial
  • Historia Americana
  • Modelo de Gobierno
  • Sociología
  • Derecho
  • Economía



  1. En el área de matemáticas se exige 1 asignatura de la siguiente lista:

 

  • Estadística
  • Pre-Álgebra
  • Álgebra
  • Pre-Cálculo
  • Cálculo
  • Trigonometría
  • Geometría



  1. En el área de salud se exige 1 asignatura de la siguiente lista:

 

  • Tabaco
  • Alcohol
  • Drogas ilegales
  • Primeros Auxilios
  • Educación sexual
  • Nutrición



  1. En el área de educación física es obligatorio cursar la asignatura



En Estados Unidos existen materias optativas que el alumno podrá elegir en diferentes áreas como Arte, Informática, Desarrollo Personal, etc. así como también actividades extraescolares y deportivas como fútbol americano o baloncesto entre otras.

En Estados Unidos los últimos tres años escolares tienen el nombre de Higher Education o High School y son equivalentes a 4° de la ESO, 1° y 2° de bachillerato en España.


El 1° de Bachillerato se lo conoce con el nombre de 11st Grade y el 2° de Bachillerato se llama 12 st Grade/Diploma High School.

Si, realizar el segundo año de bachillerato en U.S.A. es posible. Puedes finalizar tus estudios y luego convalidar y homologar tú título sin problemas en España.

Al momento de realizar el cursado de un año lectivo en U.S.A. Debemos tener en cuenta que existen tres programas con visados diferentes que podremos elegir y se conocen como J1, F1 Público y F1 Privado

 

  • El programa con visado J1 va aproximadamente desde los 9.400 € permitiendo al alumno acceder a una escuela pública aleatoria con alojamiento en una casa de familia voluntaria. Esto le permitirá la integración completa dentro de la cultura estadounidense y la posibilidad de conocer más a fondo un idioma diferente.

 

  • El programa público con visado F1 Público va desde 15.900 € y brinda la posibilidad de estudiar en una escuela pública e inmiscuirse en la cultura americana residiendo en un alojamiento familiar.

 

  • El programa privado con visado F1 Privado va desde 18.900 € y permite al estudiante acceder a una educación privada y optar por alojarse en una residencia o una casa familiar.


Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros. Así podremos asesorarte en todos los detalles.

En los Estados Unidos el bachillerato finaliza a los 17-18 años de edad.

Uno de los requisitos fundamentales es un buen nivel académico y también un conocimiento de inglés que supere el examen E.L.T.I.S.  Por el lado administrativo requerimos de una visa de estudiante dependiendo del colegio y modalidad que elijamos y un pasaporte actualizado.

Existen diferentes financiaciones que podremos obtener del banco Santander o del BBVA. Contáctate con nosotros para mayor información.

Para realizar el proceso de convalidación/revalidación de estudios en el extranjero, tendremos que haber finalizado nuestro año escolar en tiempo y forma.

También debemos asegurarnos que estos cumplan con las equivalencias respecto a los estudios en España, en relación con el tiempo de duración, el tipo de contenido y el nivel académico cursado. 

Una vez superado con éxito nuestros estudios en los Estados Unidos podremos realizar el proceso de convalidación y homologación. Más información a través del siguiente link: 

 

Homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros no universitarios

 

Todas las agencias que trabajan con nosotros proveen este servicio incluido en el precio. Contáctanos para más información.

Si queremos salir del bachillerato con una mejor preparación, optar por el segundo año realizado en el exterior, con orientación hacia nuestra carrera afín puede darnos ventajas considerables. Mientras que si nuestra principal idea es el intercambio cultural con el primero de Bachillerato en el exterior estaremos perfectos. Ambas opciones son convenientes para nuestro futuro, ya que al atravesar esta etapa obtendremos mayor experiencia para afrontar las diferentes situaciones de la vida que pueden llegar a presentarse al momento de afrontar cambios, ingresar a la universidad o comenzar a trabajar.

El visado J1 es un visado de intercambio cultural en U.S.A. que permite a los estudiantes realizar el bachillerato o la ESO en el país. Como se trata de un programa que prioriza principalmente el intercambio cultural uno no puede escoger la escuela a donde asistirá, solo puede escoger el distrito al que quiere ir y la escuela será asignada conforme avance la inscripción del alumno. Las familias que acogen a los estudiantes que realizan el intercambio son familias voluntarias, seleccionadas cuidadosamente siguiendo unos criterios de calidad específicos para saber si están o no aptos para recibirte. 

 

El visado F1 es una visa de no-inmigrante que nos permite realizar la universidad, la secundaria, el bachillerato, seminarios educativos, la escuela primaria privada o el  cursado dentro de cualquier otra institución académica. Es una visa indispensable si queremos realizar la secundaria pública o privada. 

 

Si queremos ingresar a una escuela pública, con el visado F1 público no podremos elegir a cuál asistir, solo el distrito al que querremos ir, alejándonos con una familia voluntaria asignada. 

Si queremos elegir el visado F1 de escuela privada, podremos optar a qué escuela ir dependiendo de nuestras necesidades optando por alojarnos con una familia voluntaria asignada o vivir en una residencia.

Esas son las principales diferencias que presentan ambas visas de estudio.

Ponte en contacto a través de nuestro formulario