Internado en Estados Unidos Boarding School

internado estudiantes estados unidos

Ponte en contacto con nosotros

Los internados en Estados Unidos, conocidos como boarding schools, ofrecen una educación completa a los estudiantes que viven en el campus. Estas instituciones combinan formación académica, actividades extracurriculares y un entorno residencial. Existen diferentes tipos de internados que se adaptan a diversas necesidades educativas. Además, la experiencia de convivencia fomenta el desarrollo social y emocional, preparando a los alumnos para futuros académicos y profesionales.

Descripción general de los internados en Estados Unidos

Los internados en Estados Unidos representan una opción educativa singular que combina formación académica con experiencia de vida en comunidad. Estas instituciones han evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las necesidades cambiantes de los estudiantes y sus familias.

Historia y evolución de los internados

La historia de los internados en Estados Unidos se remonta a los siglos XVIII y XIX, cuando estas instituciones comenzaron a surgir como una respuesta a la creciente necesidad de educación. Originalmente, los internados estaban destinados principalmente a estudiantes de élite, proporcionando una educación académica rigurosa junto con formación moral y cívica.

Con el paso de los años, la oferta educativa se diversificó, incorporando distintas filosofías pedagógicas y atendiendo un espectro más amplio de necesidades educativas. A mediados del siglo XX, la popularidad de los internados creció, dedicándose no solo a la formación académica, sino también al desarrollo personal y social de los jóvenes. La evolución tecnológica y la globalización han llevado a un aumento en la diversidad de programas, permitiendo que muchos internados ofrezcan enfoques curriculares innovadores y experiencias globales.

Diferencias entre internados públicos y privados

Los internados se clasifican generalmente en dos categorías: públicos y privados, y cada uno presenta características distintivas que influyen en la experiencia del estudiante.

  • Internados Públicos: Estos colegios son financiados por el estado y no cobran matrícula. Suelen tener regulaciones más estrictas en cuanto a la admisión, y su enfoque académico tiende a alinearse con los estándares educativos estatales.
  • Internados Privados: Financian sus operaciones a través de las matrículas de los estudiantes. Estos centros a menudo tienen más flexibilidad en la configuración de sus programas académicos, lo que les permite ofrecer especializaciones o enfoques educativos únicos. Debido a su financiación, los internados privados suelen contar con recursos adicionales, como clases más reducidas y una variedad más amplia de actividades extracurriculares.

El impacto del entorno residencial en la vida estudiantil

Vivir en un internado ofrece una experiencia única que va más allá de la educación tradicional. El entorno residencial permite a los estudiantes formar lazos significativos con sus compañeros y profesores.

Este tipo de convivencia promueve el desarrollo de habilidades sociales y una mayor independencia, lo que resulta esencial para la vida adulta. Los estudiantes participan en actividades diarias que van desde el estudio hasta eventos sociales, creando un sentido de comunidad y pertenencia.

El contacto diario con una diversidad de compañeros también enriquece la experiencia educativa. Los jóvenes aprenden a interactuar y colaborar con personas de diversos orígenes culturales, lo que moldea su visión del mundo y fomenta un entorno de respeto y tolerancia.

Características principales de los internados

Los internados en Estados Unidos se caracterizan por ofrecer un modelo educativo integral que combina el aprendizaje académico con el desarrollo personal. Estas instituciones cuentan con diversas características que las hacen únicas en el ámbito educativo.

El sistema educativo americano en los internados

El sistema educativo en los internados de EE. UU. está diseñado para proporcionar una formación académica sólida, preparando a los estudiantes para afrontar los retos de la educación superior. Los internados suelen seguir los estándares del Departamento de Educación de EE. UU., lo que garantiza que sus programas sean rigurosos y estén alineados con las expectativas académicas nacionales.

El enfoque educativo es variado y adaptativo, permitiendo a los alumnos explorar diferentes áreas de interés. Se incentiva el aprendizaje activo y la participación en clase, promoviendo metodologías que estimulan el pensamiento crítico y la creatividad.

Currículo integral y educación personalizada

Los internados ofrecen un currículo integral que va más allá de las materias tradicionales. Este currículo incluye:

  • Materias académicas fundamentales, como matemáticas, ciencias, y literatura.
  • Asignaturas electivas que permiten a los estudiantes explorar artes, música, y tecnología.
  • Actividades extracurriculares diseñadas para equilibrar la carga académica, tales como deportes, teatro y proyectos de servicio comunitario.

La educación personalizada es otra característica distintiva. Los internados se esfuerzan por adaptar la enseñanza a las necesidades individuales de cada estudiante, lo que les permite avanzar a su propio ritmo y profundizar en las áreas que les interesan más.

Relación alumno-profesor en clases reducidas

Las clases en los internados suelen tener un número reducido de alumnos, lo que facilita una relación más cercana entre estudiantes y profesores. Este entorno de aprendizaje permite una atención más individualizada y crea un clima de confianza y respeto mutuo.

Los docentes no solo actúan como instructores, sino también como mentores que guían a los estudiantes en su crecimiento académico y personal. Esto fomenta un sentido de responsabilidad y motivación entre los alumnos, quienes se sienten valorados en su proceso educativo.

Laboratorios y bibliotecas: recursos académicos

La infraestructura de los internados incluye modernos laboratorios y bibliotecas, proporcionando un acceso excepcional a recursos académicos. Los laboratorios científicos están equipados con tecnología avanzada que permite a los estudiantes realizar experimentos prácticos y aplicar teorías aprendidas en clase.

Las bibliotecas, por su parte, no solo ofrecen una amplia gama de libros y materiales de estudio, sino también espacios diseñados para la investigación y el estudio colaborativo. Estos ambientes fomentan el aprendizaje autónomo y el acceso a información esencial para un estudio profundo y crítico.

Tipos de internados en Estados Unidos

Los internados en Estados Unidos ofrecen diversas alternativas educativas, cada uno con un enfoque específico que se adapta a las necesidades e intereses de los estudiantes. A continuación, se describen los diferentes tipos de internados que se pueden encontrar en el país.

Internados Académicos: camino a la universidad

Los internados académicos están diseñados para preparar a los estudiantes para el éxito universitario. Estos colegios suelen contar con un currículo avanzado y riguroso que incluye programas como el Bachillerato Internacional (IB) y la Colocación Avanzada (AP). Los alumnos tienen la oportunidad de sumergirse en un ambiente de aprendizaje desafiante que estimula su pensamiento crítico y habilidades analíticas.

Estos internados fomentan el desarrollo académico integral, proporcionando acceso a recursos como laboratorios equipados, bibliotecas extensas y mentores dedicados. Este tipo de internados también suelen ofrecer asesoría para la elección de universidades y ayudan a los estudiantes a preparar sus solicitudes de ingreso.

Internados Deportivos: desarrollo del estudiante-atleta

Los internados deportivos están enfocados en el desarrollo de jóvenes atletas que aspiran a destacar en sus disciplinas. Estas instituciones combinan una educación académica rigurosa con un entrenamiento deportivo de alto nivel. Muchos internados deportivos cuentan con entrenadores profesionales y acceso a instalaciones deportivas excepcionales.

Los estudiantes que asisten a estos internados suelen tener la oportunidad de participar en competiciones a nivel nacional, lo que les permite ganar visibilidad para futuros reclutadores y becas universitarias. La formación en estos centros no solo se centra en el aspecto físico, sino que también incluye el desarrollo de habilidades como el trabajo en equipo y la gestión del tiempo.

Internados Religiosos y sus principios educativos

Los internados religiosos ofrecen una educación integral que incorpora valores y principios basados en la fe. Estos colegios pueden ser tanto coeducativos como unisex y están vinculados a diferentes tradiciones religiosas, como el cristianismo, el judaísmo o el islam.

En este tipo de internados, los estudiantes participan en actividades relacionadas con su fe, como servicios religiosos y estudios bíblicos, lo que forma parte de su currículo educativo. La comunidad, los valores morales y la ética son aspectos esenciales en la enseñanza, promoviendo un ambiente de respeto y colaboración entre los alumnos.

Internados para Necesidades Especiales: educación adaptada

Existen internados especializados que se centran en servir a estudiantes con necesidades educativas específicas. Estos centros están diseñados para ofrecer una atención personalizada y adaptaciones que facilitan el aprendizaje de aquellos alumnos con condiciones como el TDAH, la dislexia o trastornos del espectro autista.

En estos internados, se implementan programas individuales que permiten a los estudiantes avanzar a su propio ritmo. Los educadores reciben formación específica para atender las diversas necesidades de sus alumnos, asegurando así un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal.

Escuelas de Educación Alternativa: Montessori y más

Las escuelas de educación alternativa ofrecen enfoques innovadores que difieren del modelo educativo tradicional. Estas instituciones pueden adoptar métodos como la pedagogía Montessori, el aprendizaje basado en proyectos o técnicas de educación progresiva. Están diseñadas para fomentar la creatividad y la autonomía de los estudiantes.

Los internados de este tipo promueven un entorno de aprendizaje más flexible, donde los estudiantes son guiados a través de la exploración y el descubrimiento. La interacción con el entorno y el aprendizaje práctico son pilares fundamentales en este tipo de educación, convirtiendo el aula en un espacio más activo e inclusivo.

Beneficios de los internados

Los internados ofrecen numerosos beneficios que van más allá de la educación académica. Proveen un entorno único que fomenta el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades esenciales para la vida, tanto dentro como fuera del aula.

Preparación para las mejores universidades del mundo

Una de las principales ventajas de asistir a un internado es la preparación que los estudiantes reciben para acceder a universidades de prestigio. Los programas académicos rigurosos, que generalmente incluyen currículos avanzados como el Bachillerato Internacional y asignaturas de Colocación Avanzada, son diseñados para impulsar a los alumnos hacia la educación superior.

Los estudiantes se beneficio de un enfoque educativo integral que les proporciona no solo conocimientos teóricos sino también recursos prácticos. A menudo, los graduados de estos internados presentan una sólida trayectoria académica y habilidades que los diferencian durante el proceso de admisión universitaria.

Desarrollo social y emocional en un entorno seguro

La vida en un internado facilita la creación de un fuerte sentido de comunidad entre los alumnos. Al vivir y estudiar juntos, los estudiantes desarrollan relaciones interpersonales significativas y aprenden a colaborar y comunicarse con compañeros que tienen orígenes diversos.

  • Construcción de amistades duraderas: La convivencia diaria ayuda a forjar lazos que pueden durar toda la vida.
  • Aprendizaje del trabajo en equipo: Participar en actividades grupales fomenta habilidades esenciales de colaboración.
  • Fomento de la empatía y la tolerancia: La diversidad en el entorno escolar promueve la comprensión y valoración de diferentes culturas y perspectivas.

Oportunidades extracurriculares y experiencias enriquecedoras

Los internados ofrecen una amplia gama de actividades extracurriculares que enriquecen la experiencia educativa de los estudiantes. Estas actividades permiten a los alumnos explorar sus intereses y desarrollar habilidades adicionales.

  • Deportes: Desde competiciones a nivel local hasta torneos nacionales, el deporte es una parte integral de la vida en el internado.
  • Artes y cultura: Muchas instituciones ofrecen programas en artes visuales, música y teatro, fomentando la creatividad entre los alumnos.
  • Servicio comunitario: La participación en proyectos de voluntariado no solo beneficia a la comunidad, sino que también aporta una profunda satisfacción personal.

Diversidad cultural y estudiantes internacionales

Los internados en Estados Unidos son hogar para estudiantes de diferentes partes del mundo, lo que crea un entorno educativo diverso y multicultural. Aproximadamente un 10% de los alumnos provienen de contextos internacionales, lo que enriquece la experiencia de todos.

Esta diversidad cultural no solo amplía la perspectiva de los estudiantes, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades indispensables en un mundo cada vez más globalizado. La interacción con compañeros de diferentes culturas prepara a los alumnos para convivir y trabajar en un entorno internacional en el futuro.

Acceso a actividades y excursiones únicas

La experiencia en un internado a menudo incluye accesos a actividades exclusivas que los estudiantes no podrían experimentar en otros entornos educativos. Esto puede incluir excursiones a lugares históricos, visitas a empresas destacadas o incluso viajes de intercambio internacional.

  • Viajes académicos: Estas experiencias permiten a los alumnos aplicar lo aprendido en clase en un contexto real y global.
  • Actividades de liderazgo: Las oportunidades para participar en conferencias y talleres relacionados con el liderazgo contribuyen al crecimiento personal de los estudiantes.
  • Programas de inmersión: Algunos internados ofrecen programas donde los estudiantes pueden aprender un nuevo idioma dentro del país de origen, promoviendo así la comprensión cultural.

QUIERO ESTUDIAR EN UN INTERNADO EN ESTADOS UNIDOS

Proceso de admisión en los internados

La admisión a los internados en Estados Unidos es un proceso que requiere tiempo y planificación. Este proceso puede ser competitivo y está diseñado para evaluar tanto las capacidades académicas como las características personales del estudiante. A continuación, se detallan los aspectos clave a tener en cuenta durante este proceso.

Requisitos y formulario de solicitud

El primer paso en el proceso de admisión es completar un formulario de solicitud. Este formulario suele requerir información básica sobre el estudiante, así como detalles académicos y personales. Entre los requisitos más comunes se incluyen:

  • Información personal del estudiante y su familia.
  • Historial académico, incluyendo calificaciones y reportes de los últimos años escolares.
  • Datos sobre actividades extracurriculares, logros y talentos especiales.
  • Una declaración de interés, donde el estudiante expone sus motivaciones para asistir al internado.

Cartas de recomendación y entrevistas

Las cartas de recomendación son un componente esencial en la evaluación del candidato. Generalmente, se requieren dos o tres cartas que provengan de maestros, consejeros o personas que conozcan bien al estudiante en un contexto académico. Estas cartas deben resaltar las fortalezas y capacidades del candidato.

Por otro lado, muchas escuelas realizan entrevistas como parte del proceso de selección. Estas entrevistas pueden llevarse a cabo tanto con los estudiantes como con sus padres. El objetivo es evaluar la compatibilidad del estudiante con la filosofía y los valores del internado, así como proporcionar un espacio para que el candidato exprese sus inquietudes y expectativas.

Exámenes estandarizados para la admisión

Algunos internados requieren que los estudiantes presenten exámenes estandarizados como parte de su proceso de admisión. Estos exámenes pueden incluir el SSAT (Secondary School Admission Test) o pruebas similares, que evalúan las habilidades matemáticas, de lectura y escritura. La presentación de estos exámenes proporciona a los centros educativos una medida objetiva de las capacidades académicas del estudiante.

Importancia del plan de estudios y las preferencias del estudiante

El plan de estudios que elija un estudiante también juega un papel crucial en el proceso de admisión. Los internados pueden tener diferentes enfoques educativos y ofrecer varios programas. Por lo tanto, es relevante que el estudiante tenga claro qué tipo de educación busca y cómo se alinea esto con las ofertas de la escuela.

Las preferencias personales y las metas educativas deben ser consideradas al momento de presentar la solicitud. Esto no solo facilitará la elección del internado que mejor se adapte a las necesidades del estudiante, sino que también reflejará un interés genuino y una sintonía con la propuesta educativa de la institución.

Experiencias de estudiantes en internados

La vida en un internado ofrece a los estudiantes una variedad de vivencias que van más allá de la educación académica. Cada día está marcado por actividades estructuradas y momentos de socialización que enriquecen la experiencia educativa en su conjunto.

Vida diaria en el campus: rutinas y horarios

La rutina diaria en un internado suele estar diseñada para maximizar el aprendizaje y fomentar el desarrollo social. Los estudiantes empiezan su día temprano, con un horario que incluye:

  • Desayuno: Una comida compartida en la que se fomenta la interacción entre compañeros.
  • Clases académicas: Se imparten en un ambiente enfocado, con un enfoque en el aprendizaje activo.
  • Actividades extracurriculares: Están programadas en la tarde, permitiendo a los alumnos explorar sus intereses.
  • Cena y tiempo de ocio: Los estudiantes pueden relajarse y disfrutar de actividades en grupo antes de preparar la jornada del día siguiente.

Las rutinas diarias suelen incluir tiempo de estudio supervisado, asegurando que los alumnos mantengan un buen rendimiento académico y desarrollen habilidades de gestión del tiempo.

Clubs y actividades extraescolares disponibles

Los internados ofrecen una amplia gama de clubes y actividades que enriquecen la experiencia educativa. Algunas de las opciones disponibles incluyen:

  • Clubes académicos: como el debate, ciencias o matemáticas, que fomentan el pensamiento crítico.
  • Deportes: donde los estudiantes pueden participar en equipos de fútbol, baloncesto, natación, entre otros.
  • Actividades artísticas: tales como teatro, música y artes visuales, que estimulan la creatividad.
  • Servicios comunitarios: iniciativas que permiten a los estudiantes involucrarse en proyectos de ayuda a la comunidad.

Estas actividades no solo contribuyen al aprendizaje, sino que también ayudan a los estudiantes a forjar amistades y desarrollar habilidades interpersonales.

Testimonios de antiguos alumnos

Los antiguos alumnos a menudo comparten experiencias positivas sobre su tiempo en el internado. Muchos destacan cómo esta etapa de sus vidas les ayudó a crecer tanto personal como académicamente. Algunos testimonios comunes incluyen:

  • Transformación personal: Muchos estudiantes mencionan un importante cambio en su autoconfianza y habilidades sociales.
  • Preparación académica: Los graduados suelen afirmar que los rigores académicos del internado les prepararon bien para la universidad.
  • Amistades duraderas: Muchos antiguos alumnos mantienen lazos con compañeros con los que convivieron durante esos años.

Las historias de éxito de los antiguos alumnos son un testimonio del impacto duradero que tiene esta experiencia en sus vidas.

Competiciones y equipos deportivos

Los internados fomentan la actividad física a través de competiciones deportivas. La participación en equipos deportivos ofrece múltiples beneficios, como el trabajo en equipo y la disciplina. Este entorno competitivo puede incluir:

  • Torneos interinternados: donde los equipos compiten con otras escuelas, fomentando la camaradería y el espíritu de equipo.
  • Eventos deportivos anuales: que permiten a los estudiantes mostrar su talento y esfuerzo.
  • Entrenamiento especializado: bajo la supervisión de entrenadores capacitados que ayudan a los estudiantes a mejorar sus habilidades deportivas.

La participación en deportes no solo promueve un estilo de vida saludable, sino que también crea un sentido de pertenencia y orgullo entre los estudiantes.

Aspectos a considerar al elegir un internado

La elección de un internado debe ser un proceso reflexivo que contemple diferentes factores que influirán tanto en la educación académica como en el desarrollo personal del estudiante.

Preferencias personales y expectativas del estudiante

Es fundamental entender las preferencias y expectativas del alumno. Cada estudiante es único y tiene sus propios intereses, valores y metas educativas. Al considerar un internado, los padres y el alumno deben evaluar lo siguiente:

  • Las áreas académicas de interés, como ciencias, artes o deportes.
  • La importancia de la formación en valores y principios personales.
  • Las preferencias respecto a la clase de actividades extracurriculares disponibles.
  • El ambiente social y las dinámicas de grupo en la escuela.

Importancia del entorno y la ubicación

El entorno en el que se sitúa el internado es otro aspecto crucial a tener en cuenta. La ubicación puede influir en los métodos de enseñanza, la cultura escolar y las oportunidades de aprendizaje. Algunas consideraciones son:

  • La proximidad a casa y la posibilidad de visitas frecuentes.
  • El entorno geográfico, que puede incluir oportunidades para actividades al aire libre y excursiones culturales.
  • La diversidad cultural de la región y cómo esto puede impactar la experiencia educativa.
  • Accesibilidad a servicios y comodidades locales como hospitales, bibliotecas y ocio.

Visitas al campus y la primera impresión

Realizar una visita al campus es esencial para obtener una perspectiva real del internado. Las visitas permiten explorar las instalaciones y conocer el ambiente en el que se desarrollará la educación del estudiante. Algunos aspectos a considerar incluyen:

  • Las condiciones de los espacios académicos y residenciales.
  • La calidad de las instalaciones deportivas y recreativas.
  • Las interacciones con otros estudiantes y el personal docente.
  • La atmósfera general del internado, que puede reflejar la cultura y valores de la institución.

Consultas y asesoría para encontrar la mejor opción

Solicitar asesoramiento y realizar consultas informadas puede ser de gran ayuda en la elección del internado adecuado. Hay varias formas de obtener información valiosa:

  • Consultar a antiguos alumnos y sus experiencias personales.
  • Buscar opiniones y valoraciones en línea sobre distintos internados.
  • Asistir a ferias educativas donde se presenten diversas opciones.
  • Contactar con orientadores educativos que ofrezcan guía sobre internados en función de las necesidades del estudiante.

QUIERO ESTUDIAR TRIMESTRE ESCOLAR EN IRLANDA

Precios

Internado en Estados Unidos

Programa con Beca

Desde 25.900
  • Entrevista personal y test de inglés
  • Programa P.L.A. (Preparation for Living Abroad): Programa de Preparación para estancia en el extranjero
  • Selección y matriculación del estudiante en un colegio canadiense
  • Alojamiento en régimen de pensión completa
  • Supervisión del estudiante durante todo el programa desde Canadá y desde España
  • Teléfono de emergencia 24 horas/365 días
  • Seguro médico privado de accidentes y enfermedad
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Reunión personalizada de orientación pre salida para padres y participantes
  • Acompañamiento en la gestión en todo lo relativo al visado (tasas incluidas)
  • Traslados a la llegada y al regreso a la familia acogida/desde la familia de acogida
  • Sesiones de orientación, mentoring y acogida con el coordinador local a la llegada.
  • Inmersion Language Program (I.L.M.): Programa de Inmersión al Idioma enfocado en las primeras fases de la llegada del estudiante al país
  • Asesoramiento y gestión para el registro en el TOEFL
  • Material informativo y guía del estudiante
  • Visitas periódicas al estudiante
  • Envío de informes mensuales a los padres
  • Acompañamiento en la gestión en todo lo relativo a la convalidación (tasas incluidas)

Programa sin Beca

Desde 38.700
  • Entrevista personal y test de inglés
  • Programa P.L.A. (Preparation for Living Abroad): Programa de Preparación para estancia en el extranjero
  • Selección y matriculación del estudiante en un colegio canadiense
  • Alojamiento en régimen de pensión completa
  • Supervisión del estudiante durante todo el programa desde Canadá y desde España
  • Teléfono de emergencia 24 horas/365 días
  • Seguro médico privado de accidentes y enfermedad
  • Seguro de responsabilidad civil​
  • Reunión personalizada de orientación pre salida para padres y participantes
  • Acompañamiento en la gestión en todo lo relativo al visado (tasas incluidas)
  • Traslados a la llegada y al regreso a la familia acogida/desde la familia de acogida
  • Sesiones de orientación, mentoring y acogida con el coordinador local a la llegada.
  • Asesoramiento y gestión para el registro en el TOEFL
  • Inmersion Language Program (I.L.M.): Programa de Inmersión al Idioma enfocado en las primeras fases de la llegada del estudiante al país
  • Material informativo y guía del estudiante
  • Visitas periódicas al estudiante
  • Envío de informes mensuales a los padres
  • Acompañamiento en la gestión en todo lo relativo a la convalidación (tasas incluidas)
estudiantes bachillerato en irlanda

Somos líderes en formación en el extranjero

Las agencias de año escolar que te proponemos cuentan con más de una década de experiencia, y durante este tiempo han ayudado a alrededor de 21.000 estudiantes a alcanzar excelentes resultados en sus estudios de ESO en el extranjero. Cada programa se adapta a las necesidades y presupuesto de cada familia, ofreciendo una oportunidad única para acceder a niveles académicos de clase mundial.

Nuestras agencias asociadas aseguran un seguimiento continuo y personalizado: desde el primer momento hasta el regreso del estudiante a España, recibirás toda la atención que necesitas. Además, te asistirán en todo el proceso de convalidación de los estudios realizados fuera, facilitándote los documentos necesarios para que este trámite sea lo más sencillo posible.

Los planes incluyen un seguro médico y de viaje, proporcionando tranquilidad a las familias, ya que la cobertura acompaña a los estudiantes tanto en el trayecto como durante toda su estancia en el extranjero.

Finalmente, pero igual de relevante, se organizan reuniones personales con cada familia para resolver cualquier pregunta antes de que los estudiantes se embarquen en esta enriquecedora experiencia de formación en el extranjero.

OBTENER UNA FINANCIACIÓN ES POSIBLE

Al ponerte en contacto con nosotros podrás financiar tus estudios a través del Banco Santander y el banco BBVA. Un asesor personal estudiará cada caso en particular para brindarte las mejores oportunidades disponibles a la hora de asistir a estudiar el trimestre en Irlanda. Evita perderte esta oportunidad increíble y se participe de las mejores escuelas donde podrás perfeccionar tu nivel educativo a través de una financiación personalizada.

estudiar bachillerato irlanda

Ponte en contacto a través de nuestro formulario